Transparencia Internacional ha publicado un informe que no arroja datos muy halagüeños sobre las federaciones de fútbol, dado que solamente 14 de las 209 federaciones y confederaciones nacionales de fútbol que forman parte de FIFA, han publicado informes sobre su situación financiera y actividades que realizan.
La RFEF es una de las federaciones que no cumple con la ley de transparencia en alguno de sus aspectos. Pese a hacer pública a través de su página Web la normativa aplicable a su estructura organizativa, no informa sobre los perfiles de los responsables de sus órganos de gobierno. De igual forma, no mantiene actualizada la información económica, presupuestaria y estadística que obliga la ley, ni hace públicas las retribuciones anuales de sus responsables, salvo las del Presidente.
Otro dato que tampoco hace público la RFEF, y que resulta de obligado cumplimiento de acuerdo con la , es la información sobre subvenciones y ayudas públicas que recibe, así como para qué se destinan y las cantidades. Según declaran desde la RFEF, al renunciar a las subvenciones y ayudas públicas no consideran que estén obligados a publicar la información contable y financiera de dichas subvenciones.
La información sobre este informe está disponible aquí.
Javier Pérez Villa